VTV Turnos

Checklist Completo: ¿Qué Revisan en la VTV?

Si ya tiene su turno y conoce los precios vigentes, el siguiente paso es preparar su vehículo para aprobar la VTV en el primer intento.

En esta guía encontrará todo lo que los técnicos verifican durante la inspección, explicado de forma simple y en orden.

Revisar su auto antes de asistir puede evitar un resultado “Condicional” o “Rechazado”, ahorrándole tiempo y dinero.

1. Documentación Obligatoria

Antes de que los técnicos comiencen la revisión, deberá presentar los siguientes documentos:

  • DNI del titular o conductor del vehículo.
  • Cédula Verde o Azul (según corresponda).
  • Comprobante del turno online.
  • Comprobante del seguro vigente.

Sin esta documentación, el vehículo no podrá ser inspeccionado y deberá reprogramar el turno.

2. Identificación y Datos del Vehículo

El primer control es administrativo y visual. Se verifica:

  • Coincidencia de la patente con la registrada en el sistema.
  • Número de chasis y motor.
  • Estado general de la carrocería y del parabrisas.
  • Correcta colocación de chapas patentes (delantera y trasera).

Las patentes deben estar limpias, legibles y en buen estado. Si falta una, el resultado será “Condicional”.

3. Sistema de Luces y Señalización

Uno de los puntos más frecuentes de rechazo. Se controlan:

  • Luces bajas, altas y de posición.
  • Luces de freno y marcha atrás.
  • Intermitentes y balizas.
  • Luz de patente y antinieblas (si el vehículo las posee).

Verifique que todas las lámparas funcionen correctamente antes de asistir. Cambiar una lámpara a tiempo puede evitar una re-verificación.

4. Sistema de Frenos y Suspensión

Se prueba en banco de rodillos para medir:

  • Frenado total y equilibrado entre ejes.
  • Freno de mano o estacionamiento.
  • Estado de amortiguadores y suspensión.
  • Posibles fugas de líquido de frenos.

Si el pedal se siente esponjoso o el freno de mano no traba correctamente, haga revisar el sistema antes de su cita.

5. Neumáticos y Dirección

Los neumáticos deben cumplir con condiciones mínimas de seguridad:

  • Profundidad del dibujo superior a 1,6 mm.
  • Sin cortes, roturas o deformaciones visibles.
  • Presión adecuada y balanceo.
  • Ausencia de juego en la dirección.

Los autos con neumáticos lisos o con dirección inestable pueden ser rechazados automáticamente.

6. Sistema de Escape y Emisiones

Se analiza el nivel de emisiones contaminantes y el estado del caño de escape.

  • No debe haber fugas de gases ni partes sueltas.
  • Los niveles de emisión deben estar dentro de los valores permitidos.

Si su vehículo echa humo oscuro o tiene olor fuerte, realice un mantenimiento previo del sistema de escape o carburación.

7. Elementos de Seguridad

Por último, se revisan los elementos de seguridad obligatorios:

  • Cinturones de seguridad en todos los asientos.
  • Espejos retrovisores (interior y laterales).
  • Bocina en funcionamiento.
  • Matafuegos cargado y con control vigente.
  • Balizas portátiles o triángulos reflectivos.

Estos elementos deben estar dentro del vehículo durante la inspección. La falta de alguno puede generar observaciones.

Consejo Final: Prepare con Tiempo

Realice esta revisión unos días antes del turno, para poder corregir cualquier detalle.
Un auto bien preparado pasa la VTV sin observaciones, evitando volver a la planta y ahorrando tiempo.

Próximo Paso: Consultar Resultados y Vencimientos

Una vez realizada la inspección, el siguiente paso es conocer el resultado y la fecha de vencimiento de su VTV.
¿Fue “Aprobada”, “Condicional” o “Rechazada”? ¿Cuándo vence su certificado?

Hemos preparado una guía para que pueda consultar los resultados online y verificar su vigencia en pocos minutos.

➡️ CLIC AQUÍ ⇒ CONSULTAR RESULTADOS Y VENCIMIENTOS DE LA VTV

Rolar para cima